Bustos, J. (2024). Casi: una crónica del desamparo. Libros del Asteroide.
DOI:
https://doi.org/10.20932/barataria.v0i37.726Resumen
En Casi: Una crónica del desamparo, Jorge Bustos combina la crónica periodística con una aproximación etnográfica que, mediante observación directa y testimonios, ofrece un valioso análisis sociológico de la red de asistencia a personas sin hogar en Madrid. Su enfoque permite captar la complejidad del sistema y las trayectorias de los usuarios, alejándose de la abstracción teórica para mostrar la dimensión humana del fenómeno.
Descargas
Citas
Auyero, J. (Ed.). (2015). Invisible in Austin: Life and labor in an American city. University of Texas Press.
Auyero, J. (Ed.). (2024). Portraits of Persistence: Inequality and Hope in Latin America. University of Texas Press.
Auyero, J. y Berti, M. F. (2013). La violencia en los márgenes. Una maestra y un sociólogo en el conurbano bonaerense. Katz Editores.
Bueno, G. (2007). La fe del ateo. Ediciones Martínez Roca.
Bustos, J. (2015). La granja humana: Fábulas para el siglo XXI. Ariel.
Bustos, J. (2016). El hígado de Prometeo. Ediciones Nobel.
Bustos, J. (2021). Asombro y desencanto. Libros del Asteroide.
Goffman, E. (2001). Internados. Amorrortu.
Ruiz Andrés, R. (2022). La secularización en España. Rupturas y cambios religiosos desde la sociología histórica. Cátedra.
Wacquant, L. (2004). Entre las cuerdas. Cuadernos de un aprendiz de boxeador. Alianza Ensayos.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los Derechos de Autor intelectual serán siempre del autor/a/es/as del texto en cuestión.
Los derechos de explotación (económicos) de los artículos publicados en Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales pertenecen a la propia revista.
Dado que Barataria no exige/pide/solicita tasas a los autores para la publicación de sus propuestas, ni a los lectores por el acceso, lectura o almacenaje a/de los artículos publicados en sus páginas, no existen "derechos económicos" reales.
Los derechos de explotación se concretan en que Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales sea citada en todos los lugares en los que es citado cualquier artículo o reseña aquí publicado.