Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales https://revistabarataria.es/web/index.php/rb <p><em>Βarataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales</em>, con ISSN 1575-0825/ e-ISSN 2172-3184, es una publicación internacional y semestral (desde 2020), que se edita en los meses de junio y diciembre, (en soporte papel hasta el número extraordinario 25) y en electrónico, de la Asociación Castellano-Manchega de Sociología, (ACMS).</p> <p>La Asociación fue fundada en 1995 y, actualmente, es miembro de la Federación Española de Sociología (FES) y de la International Sociological Association (ISA) .</p> <p><em>Barataria</em> es el órgano de expresión académico de las aportaciones discursivas y de investigación aplicada de los socios que integran la ACMS, profesionales de la sociología y el trabajo social. Su objetivo primero es la innovación del conocimiento, desde la teoría y el análisis empírico, en el ámbito de las ciencias sociales y, de manera especial, en el de la sociología. En esta propuesta reciben una especial atención la estructura social y las instituciones de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. <em>Barataria</em>, que se formula como revista castellano-manchega, acoge en sus espacios de artículos, notas de investigación y recensiones de libros a especialistas de las Ciencias Sociales de todo el mundo.</p> es-ES <p>Los Derechos de Autor intelectual serán siempre del autor/a/es/as del texto en cuestión.</p> <p>Los derechos de explotación (económicos) de los artículos publicados en <em>Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales</em> pertenecen a la propia revista.</p> <p>Dado que <em>Barataria</em> no exige/pide/solicita tasas a los autores para la publicación de sus propuestas, ni a los lectores por el acceso, lectura o almacenaje a/de los artículos publicados en sus páginas,&nbsp; no existen "derechos económicos" reales.</p> <p>Los derechos de explotación se concretan en que <em>Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales</em> sea citada en todos los lugares en los que es citado cualquier artículo o reseña aquí publicado.</p> <p>&nbsp;</p> info@revistabarataria.es (Giuliano Tardivo) risquezjm@gmail.com (José Manuel Rísquez) sáb, 03 jun 2023 07:36:22 +0000 OJS 3.2.1.1 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Reseña del libro "Animal de Realidades", de Xosé Gabriel Vázquez https://revistabarataria.es/web/index.php/rb/article/view/592 <p align="left"><span style="font-family: Times New Roman, serif;"><span style="font-size: medium;">La postura en la que yo me sitúo, a la hora de definir lo humano no es tanto buscar una cualidad (para el autor, la ideación) que nos diferencia, sino que entiendo más bien que lo que nos define es una estructura propia y específica de lo humano, conformada por tres aspectos o dimensiones: los rasgos biológicos (en sentido amplio: genes, desarrollo biológico, cerebro, etc.), nuestra psique o mente, y la dimensión social y cultural. El autor hace referencia precisamente a estas tres dimensiones.</span></span></p> Xosé Gabriel Vázquez, Carlos Beorlegui Rodríguez Derechos de autor 2023 Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistabarataria.es/web/index.php/rb/article/view/592 sáb, 03 jun 2023 00:00:00 +0000 Un argumento liberal clásico contra la patria potestad https://revistabarataria.es/web/index.php/rb/article/view/655 <p style="font-weight: 400;">Que la libertad de un individuo implique la falta de libertad de otro es un reto fundamental para el liberalismo, y este artículo examina cómo <em>los niños</em> plantean un problema para ciertas variedades de liberalismo. Comienza mostrando que el término liberalismo se utiliza de formas muy diferentes en la literatura sobre la patria potestad. Luego se realiza un análisis de una vertiente del liberalismo denominada liberalismo político clásico, basada en John Locke y John Stuart Mill. A continuación, se propone un marco liberal clásico en el que el gobierno no tiene deberes positivos exhaustivos para garantizar que los niños alcancen determinados resultados, pero en el que sí tiene el claro deber de crear y asegurar un espacio negativo para cada niño. También se argumenta que la teoría liberal se basa en una concepción integral del bien y que, para saber qué tipo de espacio negativo se requiere, hay que reconocerlo.</p> Henrik Skaug Sætra Derechos de autor 2023 Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistabarataria.es/web/index.php/rb/article/view/655 sáb, 03 jun 2023 00:00:00 +0000 La trastienda de los inicios en la investigación social: elementos característicos. https://revistabarataria.es/web/index.php/rb/article/view/667 <p>Esta investigación, enmarcada en la corriente de <em>la trastienda histórico-biográfica</em> de la investigación social, tiene la intención de identificar y analizar elementos clave en los itinerarios del oficio de la investigación social. A partir de un análisis <em>comparativo distante</em> inspirado por Valles (2009) y Glaser y Strauss (1973) de 34 entrevistas a investigadores e investigadoras sociales y 14 entrevistas de archivo a artistas visuales, se han logrado identificar siete elementos clave en el acceso y las etapas tempranas de los itinerarios en el oficio de la investigación social<em>: la&nbsp; formación no orientada a la práctica profesional,&nbsp; la docencia como elemento de importancia, la combinación del desarrollo profesional con empleos en otros sectores, la importancia del apoyo familiar, la importancia de las redes de contactos, las becas, premios y concursos como corrientes que aceleran trayectorias y el dilema entre probar el ámbito privado o mantener continuar en la academia. </em></p> Daniel de Gracia Palomera Derechos de autor 2023 Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistabarataria.es/web/index.php/rb/article/view/667 sáb, 03 jun 2023 00:00:00 +0000 Metodología presencial y online en mediación familiar licitada en Chile y ACPP https://revistabarataria.es/web/index.php/rb/article/view/654 <p>El objetivo del presente artículo es comparar la calidad de los servicios de mediación familiar licitada en Chile desde un contexto presencial a la transición de un sistema online, debió ser implementado efecto de la pandemia de coronavirus. Una metodología cualitativa, comparativa y aplicada, observación del uso del instrumento ECAME, con un sistema descriptivo y exploratorio. Concluyendo que tanto la forma presencial como online de realizar el proceso de mediación en estas dimensiones, especialmente en lo relativo a las actitudes coherentes con las políticas públicas que se ocupan de las normativas vigentes se encuentran evaluadas en calidad alta.</p> Caterine Valdebenito, Bastián Cuevas Campos, Isabel Ximena González Ramírez, María José Briz Clariget Derechos de autor 2023 Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistabarataria.es/web/index.php/rb/article/view/654 sáb, 03 jun 2023 00:00:00 +0000 La autoestima colectiva en la resiliencia comunitaria en zonas urbanas https://revistabarataria.es/web/index.php/rb/article/view/651 <p>La investigación discute el grado de influencia de la autoestima colectiva como factor en la resiliencia comunitaria, presentada en habitantes de zonas vulnerables ante riesgos por fenómenos hidrometeorológicos en España, donde se conocen las actuaciones que la ciudadanía implementa para superar las adversidades por precipitaciones. La metodología sigue un enfoque cualitativo en un caso de estudio con dos unidades de análisis en Madrid y Valencia, la población muestra son personas en tres rangos de edades divididos por brechas generacionales, se utiliza una entrevista hasta llegar a la saturación y los resultados se evalúan con la metodología de análisis de contenido a través del software de Atlas.ti. Entre las conclusiones principales, destacan el valor que los ciudadanos otorgan al entorno físico y a los vínculos simbólicos del apego al lugar, también resalta la percepción de vulnerabilidad influida por la topografía del sitio.</p> Enyara Cecilia Guzmán Chávez, Carlos Leal Iga Derechos de autor 2023 Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistabarataria.es/web/index.php/rb/article/view/651 sáb, 03 jun 2023 00:00:00 +0000 Cambio y estructuración social en un proyecto de turismo de base comunitaria en San Clemente (Imbabura, Ecuador) https://revistabarataria.es/web/index.php/rb/article/view/669 <p>Este artículo analiza cómo la articulación de la oferta turística produce adaptaciones en las manifestaciones culturales y cambios en los ritmos de la vida cotidiana en la comunidad kychwa Karanki de San Clemente (Ibarra, Imbabura), en Ecuador, que lleva hospedando turistas desde el 2002.</p> <p>Desde el trabajo de campo etnográfico mostramos como la sociedad se apropia de una nueva forma de producción económica en el territorio comunitario, el turismo, el cual es analizado como un «campo social» <em>bourdesiano</em>. Un espacio social con una estructura jerarquizada donde existen relaciones en conflicto por la obtención de los diversos capitales que hay en juego.</p> <p>A través de esta investigación veremos cómo que el turismo ha producido o acelerado ciertos cambios en las practicas culturales en la comunidad al tiempo que ha hecho aparecer nuevas fracturas sociales.</p> José Miguel Iniesta Peñalver, Raúl Travé Molero, Daniel Carmona Zubiri, Antonio Miguel Nogués Pedregal Derechos de autor 2023 Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistabarataria.es/web/index.php/rb/article/view/669 sáb, 03 jun 2023 00:00:00 +0000