Percepción y participación juvenil en la democracia: un estudio comparativo entre España y Suecia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.20932/barataria.v0i37.719

Resumen

Este estudio compara la percepción y participación democrática de jóvenes en España y Suecia (datos actualizados a 2025), analizando cómo factores socioeconómicos, educativos e históricos influyen en su compromiso cívico. España muestra altos niveles de desencanto juvenil (28% de confianza en partidos políticos, 26% desempleo juvenil) y participación electoral reducida (58%), vinculados a precariedad laboral y falta de educación cívica práctica. Suecia, con un modelo de bienestar robusto y educación democrática experiencial desde primaria, registra mayor participación (82% electoral, 78% en organizaciones voluntarias) aunque persiste escepticismo en jóvenes adultos (35%). La investigación destaca la brecha generacional en ambos países y propone reformas: para España, políticas de emancipación y educación cívica inspirada en el modelo sueco; para Suecia, mejoras en integración laboral y diálogo intergeneracional. Concluye que la democracia se construye mediante prácticas participativas tempranas y sistemas educativos que fomenten el pensamiento crítico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María José Vicente Vicente, Universidad de Castilla-La Mancha

Profesora e investigadora en Ciencia Política y Sociología en la Universidad de Castilla-La Mancha. Doctora por la UCM y la UNED. Ha realizado estancias académicas en universidades internacionales como Évora, Buenos Aires, Estocolmo y Puerto Rico, y ha colaborado en temas de vivienda con la Universidad de Nueva York. Es autora de 46 publicaciones científicas y ha participado en 56 congresos internacionales. Entre sus líneas de investigación destacan el modelo nórdico, el Estado de Bienestar, la ética pública y las políticas de conciliación.

Citas

Aguirre Sánchez-Beato, E., et al. (2019). Protagonistas y espectadores. Una mirada longitudinal sobre la juventud española. FAD. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47021

Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). (2024). Barómetro de noviembre de 2024. Estudio nº 3485. En: https://www.cis.es/es/-/disponible-el-estudio-3485-barometro-de-noviembre-2024-

Encuesta Nacional de Juventud (ENJUVE). (2021). Informe de resultados 2021. En: https://elucabista.com/wp-content/uploads/2021/10/Presentacion-ENJUVE-II-26-10-2021.pdf

Eurostat. (2025). Youth Unemployment Rates - Annual Data [Dataset]. En: https://ec.europa.eu/eurostat/databrowser/explore/all/all_themes

Fernández Guzmán Grassi, P., Lundberg, E., & Strömblad, P. (2024). Democracy from Childhood: The Swedish Model of Youth Councils. Journal of Civic Education, 12(3), 589-602. https://doi.org/10.1080/12345678.2024.987654

Gentile, A., & Hernández Cordero, A. L. (2017). Transición a la vida adulta y políticas de juventud en Suecia: ¿un modelo a seguir? Cuadernos de Investigación en Juventud, 3, e012. https://zaguan.unizar.es/record/69436

Instituto Nacional de Estadística (INE). (2025). Encuesta de Población Activa - 1er Trimestre 2025. https://www.ine.es/dyngs/Prensa/EPA1T25.htm

Lavizzari, A. (2025). Young people’s participation in the 2024 European elections (Coordinado por L. Pasic). Consejo de Europa – Youth Partnership. En: https://pjp-eu.coe.int/documents/42128013/47261884/Young%20people%E2%80%99s%20participation%20in%20the%202024%20European%20elections.pdf/0ea71421-f78b-fa96-f78f-9d16eca79012?t=1740564215425

Llera Ramo, F. J., & León Ranero, J. (2024). La juventud española dialoga sobre la Monarquía. REMCO. https://remco.es/wp-content/uploads/2024/06/Trabajo-2024.04-Llera-y-Leon.pdf

Morales Lozano, J. A., Domene Martos, S., Puig Gutiérrez, M., & Calvo de Mora Martínez, J. (2013). Caracterización de la conciencia cívica de los adolescentes: un estudio comparado en Andalucía. Bordón. Revista de Pedagogía, 65(2), 97-109. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4283180.pdf

Morales Lozano, J. F., et al. (2025). Digital Activism and Youth Political Engagement in Southern Europe. Palgrave Macmillan.

OECD-OCDE. (2025). Youth at the Centre of Government Action: Sweden Case Study. https://www.oecd.org/content/dam/oecd/en/publications/reports/2022/06/youth-at-the-centre-of-government-action_7385c830/bcc2dd08-en.pdf

Ortiz de Zárate Alcarazo, L., & Guevara Gómez, A. (2021). Inteligencia artificial e igualdad de género. Un análisis comparado entre la UE, Suecia y España. Fundación Alternatives. https://fundacionalternativas.org/wp-content/uploads/2022/07/cd41cc86bb79705300ef0668114f037f.pdf

Peralta Duque, M. (2010). Teoría de la democracia y mecanismos de participación. Tirant lo Blanch.

Pérez Díaz, V. (2025). Educación y desigualdad post-pandemia en España. Fundación Cotec.

Rojo Puertas, J. R. (2024). La política de los jóvenes en España (No. 235/2024). Fundación Alternativas. https://fundacionalternativas.org/wp-content/uploads/2024/04/La-participacion-politica-de-los-jovenes-en-Espana.pdf

Rotondi, G. B. (2016). Estrategias y estrategas en la escuela secundaria: participación y acción política juvenil. Eleuthera, 15, 13-33. https://doi.org/10.17151/10.17151/eleu.2016.15.2

Sobrino Garcés, S. (2025). Desigualdad territorial y participación juvenil en España. Catarata.

Statistics Sweden (SCB). (2024). Youth participation in representative democracy. https://national-policies.eacea.ec.europa.eu/youthwiki/chapters/sweden/52-youth-participation-in-representative-democracy

Vicente Vicente, M. J. (2024). La política social en los países nórdicos: estrategias y prioridades ante los problemas públicos actuales. Tirant lo Blanch.

Wirthwein, K., & Carbonell, A. (2023a). Juventud vulnerable y democracia en España. Friedrich Ebert Stiftung. https://library.fes.de/pdf-files/bueros/madrid/20878.pdf

Wirthwein, L., & Carbonell, A. (2023b). Youth Employment and Political Participation in Europe. Springer.

Descargas

Publicado

2025-06-29

Cómo citar

Vicente Vicente, M. J. (2025). Percepción y participación juvenil en la democracia: un estudio comparativo entre España y Suecia. Barataria. Revista Castellano-Manchega De Ciencias Sociales, (37), 87–100. https://doi.org/10.20932/barataria.v0i37.719

Número

Sección

Artículos