La transferencia de tecnología de la universidad a la empresa en España
DOI:
https://doi.org/10.20932/barataria.v0i34.661Resumen
La economía puede incrementar el bienestar social haciendo progresar el capital físico, el capital humano y la tecnología. Es sobre este último factor, clave en relación con los otros dos, sobre el que versa este estudio. En los centros de investigación españoles, particularmente los universitarios, se produce un alto número de resultados de notable calidad, lo que no se traslada, en proporción semejante, al campo de las innovaciones y de la aplicabilidad industrial. Desde un análisis de los datos, intentamos ilustrar esa brecha que existe entre investigación e innovación comercializable en el país que ocupa el cuarto puesto en la UE, tanto por el volumen de su PIB como por el número de sus ciudadanos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los Derechos de Autor intelectual serán siempre del autor/a/es/as del texto en cuestión.
Los derechos de explotación (económicos) de los artículos publicados en Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales pertenecen a la propia revista.
Dado que Barataria no exige/pide/solicita tasas a los autores para la publicación de sus propuestas, ni a los lectores por el acceso, lectura o almacenaje a/de los artículos publicados en sus páginas, no existen "derechos económicos" reales.
Los derechos de explotación se concretan en que Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales sea citada en todos los lugares en los que es citado cualquier artículo o reseña aquí publicado.