Aprendiendo de la COVID en Canarias. El pesca-turismo como propuesta de diversificación económica en Tenerife

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.20932/barataria.v0i30.617

Resumen

El turismo masivo de sol y playa ha mostrado una clara tendencia a la terciarización y al deterioro de la diversidad económica. Esta especialización puede derivar en una excesiva dependencia de la actividad turística, altamente expuesta a fenómenos imprevistos. El contexto de Canarias puede considerarse un caso paradigmático en este sentido, habiendo sufrido consecuencias devastadoras ante la crisis derivada de la COVID19. La absorción del sector primario por el turismo ha afectado su capacidad de adaptación empeorando los impactos socioambientales de la pandemia. Entre las estrategias que pueden contribuir a repensar el modelo actual, en este trabajo se plantea la implementación de un producto que articule la pesca tradicional con el turismo en Tenerife. La reciente Ley de Pesca de Canarias puede convertirse en una oportunidad para ampliar los niveles de resiliencia del destino, el empoderamiento y revitalización de la población pesquera.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pablo Díaz Rodríguez, Universidad de La Laguna

Pablo Díaz es profesor Ayudante Doctor en el departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna (ULL, Tenerife). Es miembro del equipo transdisciplinar de investigación ‘Sistemas socioecológicos, Paisaje y Desarrollo local (ADAPTA)’ de la Universidad Complutense de Madrid, especializado en investigación ambiental y turismo como aplicaciones de la antropología y la ciencia ecológica. Desarrolla trabajos académicos y aplicados relacionados con el turismo, la socioeconomía, el medio ambiente, los procesos de patrimonialización y sus efectos socioecológicos.

Alberto Jonay Rodríguez Darias, Universidad de La Laguna

Alberto J. Rodríguez Darias es profesor del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna. Sus líneas principales de investigación se enmarcan en el ámbito de la antropología del turismo. Ha participado en la autoría de más de 50 publicaciones de impacto desde 2007. Miembro del Grupo de Investigación Reinventur y de la Cátedra de Turismo Ashotel-CajaCanarias de la Universidad de La Laguna.

Descargas

Publicado

2021-12-23

Cómo citar

Díaz Rodríguez, P., & Rodríguez Darias, A. J. (2021). Aprendiendo de la COVID en Canarias. El pesca-turismo como propuesta de diversificación económica en Tenerife. Barataria. Revista Castellano-Manchega De Ciencias Sociales, (30). https://doi.org/10.20932/barataria.v0i30.617