Análisis crítico de los derechos de los extranjeros privados de libertad en España
DOI:
https://doi.org/10.20932/barataria.v0i17.59Palabras clave:
Inmigración, prisión, delincuencia, sustitución, expulsiónResumen
El análisis crítico de los derechos de los extranjeros privados de libertad en España es donde se inserta el presente estudio, con el objetivo de analizar de forma crítica el sistema normativo vigente y sus repercusiones -desde el punto de vista legal- sobre los extranjeros que cumplen sanciones privativas de libertad en algún Centro Penitenciario español. Para ello también será objeto de análisis el perfil de la población en cárceles españolas, así como consecuencias jurídicas de la excarcelación.Descargas
Citas
Alvarado Sánchez, R. (2012). Perspectiva histórica y problemas actuales de la Institución Penitenciaria en España. Tesis doctoral. Salamanca: Universidad de Salamanca.
Angurel Lambán, M. J. (2012). Extranjeros, cárcel y derechos humanos: una doble marginalidad. Salamanca: Comisión Episcopal de Pastoral Social.
Díez Morrás, F. J. (2011). “Inmigración laboral en La Rioja 2010”. En REDUR, 9: 271-307.
García España, E. (2012). “Las otras poblaciones presas: mujeres y extranjeros”. Universidad de Málaga. En: Revista de derecho penal y criminología, 7: 407-422.
García García, J. (2006). Extranjeros en prisión: aspectos normativos y de intervención penitenciaria. Barcelona: Congreso penitenciario internacional.
Gutiérrez Gutiérrez, I. (2001). “Constitución española, derechos de los extranjeros”. En: Revista Jueces para la Democracia, 41: 19- 22.
Heredia Sánchez, L. S. (2006). “La llegada masiva de inmigrantes a España: varias caras de un mismo problema”. Elche. En: Revista de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, 1: 92-107.
Leganés Gómez, S. (2002). Clasificación penitenciaria, permisos de salida y extranjeros en prisión. Madrid: Dykinson.
López Melero, M. (2011). Los derechos fundamentales de los presos y su reinserción social. Madrid: Universidad de Alcalá.
Ortega Giménez, A. (2006). Guía Práctica de los Derechos y Libertades de los Extranjeros y su Integración Social en la Ciudad de Elche. Elche: Editorial Club Universitario.
Rodríguez Yagüe, C. (2012). “El modelo político-criminal español frente a la delincuencia de inmigrantes”. En: Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, 14: 1-42.
Rodríguez Yagüe, C. (2004). “Derechos de los extranjeros en prisiones españolas: legalidad y realidad”. En: Revista General de Derecho Penal, nº 2.
Salvador Concepción, R. (2012). “La expulsión del extranjero como castigo penal”. En: Revista Internacional de Estudios Migratorios, 6: 93-116.
Sánchez Yllera, I. (1990). “Extranjeros en prisión: doble condena”. En: Revista Jueces para la democracia, 10: 65-70.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los Derechos de Autor intelectual serán siempre del autor/a/es/as del texto en cuestión.
Los derechos de explotación (económicos) de los artículos publicados en Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales pertenecen a la propia revista.
Dado que Barataria no exige/pide/solicita tasas a los autores para la publicación de sus propuestas, ni a los lectores por el acceso, lectura o almacenaje a/de los artículos publicados en sus páginas, no existen "derechos económicos" reales.
Los derechos de explotación se concretan en que Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales sea citada en todos los lugares en los que es citado cualquier artículo o reseña aquí publicado.