La integración del inmigrante marroquí en el ámbito educativo: una propuesta desde la mediación cultural
DOI:
https://doi.org/10.20932/barataria.v0i28.574Resumen
La incorporación de niños marroquíes a la escuela española, ha hecho posible que los centros educativos españoles se conviertan en arco iris cultural y lingüístico. Sin embargo, la presencia de esa diversidad con diferentes concepciones de la educación y con dificultades de comunicación fruto de la diversidad lingüística y cultural puede condicionar, en ocasiones, el entendimiento mutuo. La necesidad de dar respuesta a esta realidad, nos ha inducido a enfatizar sobre la mediación cultural en los centros educativos, como respuesta a una educación que anda a la búsqueda de nuevas formas de enseñar y nuevos espacios de aprender, nuevas formas de convivir bajo la visión de la interculturalidad. Dicho de otro modo, resulta interesante para la integración del inmigrante marroquí, ya que, aunque hay otras experiencias en este sentido, no había un suficiente referente exclusivo para el colectivo marroquí en el ámbito educativo, por lo que esperamos que nuestro trabajo sirva para avanzar en la reflexión de la integración educativa del inmigrante marroquí.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los Derechos de Autor intelectual serán siempre del autor/a/es/as del texto en cuestión.
Los derechos de explotación (económicos) de los artículos publicados en Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales pertenecen a la propia revista.
Dado que Barataria no exige/pide/solicita tasas a los autores para la publicación de sus propuestas, ni a los lectores por el acceso, lectura o almacenaje a/de los artículos publicados en sus páginas, no existen "derechos económicos" reales.
Los derechos de explotación se concretan en que Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales sea citada en todos los lugares en los que es citado cualquier artículo o reseña aquí publicado.