Jennifer S. Hirsh y Shamus Khan. Sexual citizens. A landmark study of sex, power, and assault on campus. New york: W.W. Norton & Company, 2020, 395 pp.
DOI:
https://doi.org/10.20932/barataria.v0i28.570Resumen
Sexual Citizens es producto de una de las investigaciones más completas que existen hasta el momento sobre el abuso sexual en los campus de las universidades[1]. Tomando como punto de referencia la Universidad de Columbia de Nueva York, este estudio aporta abundante luz para esclarecer no solo la dinámica del proceso que conduce al abuso sexual, sino que lanza tres conceptos fundamentales para aproximarse a la prevención del abuso en los campus universitarios. Combinando la atención de los proyectos de vida sexual de los estudiantes con la promoción de la ciudadanía sexual y la transformación de las geografías sexuales se sugiere una ruta hacia un mundo donde el abuso sexual sea menos común. Sin embargo, como dicen los autores, este libro no ofrece una solución como tal al problema del abuso sexual, sino que presenta una nueva forma de pensar acerca de este problema, una forma que promueva un aumento en la variedad de estudios de intervención. El propósito del libro ha sido mirar cómo las instituciones y las estructuras sociales y no cómo las psyches individuales contribuyen al abuso sexual (p. 153).
[1] Las traducciones al español son hechas por el autor de la reseña.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los Derechos de Autor intelectual serán siempre del autor/a/es/as del texto en cuestión.
Los derechos de explotación (económicos) de los artículos publicados en Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales pertenecen a la propia revista.
Dado que Barataria no exige/pide/solicita tasas a los autores para la publicación de sus propuestas, ni a los lectores por el acceso, lectura o almacenaje a/de los artículos publicados en sus páginas, no existen "derechos económicos" reales.
Los derechos de explotación se concretan en que Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales sea citada en todos los lugares en los que es citado cualquier artículo o reseña aquí publicado.





































