Tonight we riot. Representación y control videolúdica de la multitud

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.20932/barataria.v0i29.564

Resumen

La multitud se ha convertido en un elemento político importante en la actualidad, y el videojuego ha recogido el testigo y se ha encargado de representarla y de hacerla un personaje más en sus obras. En el presente trabajo se van a abordar una serie de obras recientes que implementan a la multitud como personaje jugable para observar el modo en nos representamos como colectivo en ellas. No sólo hay que tener en cuenta el avance técnico que supone la representación dinámica de una pluralidad de individuos que se mueven conjuntamente, sino también —y sobre todo— la forma en que se representa a la multitud como sujeto político, que es, a fin de cuentas, una representación de la realidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Antonio Flores Ledesma, Universidad de Granada, Granada / España

Doctor en Filosofía por la Universidad de Granada con la tesis La praxis emancipatoria de la obra de arte en el pensamiento de Theodor W. Adorno. Una investigación de las relaciones entre arte y política en la obra del pensador alemán. Grado en Filosofía por la Universidad de Sevilla. Máster en Filosofía Contemporánea. Su línea de investigación es la estética marxista y la crítica ideológica de la cultura occidental. Ha publicado artículos sobre el realismo soviético y su significación política o sobre la ideología de los videojuegos históricos. Colaborador con medios web como Canino, Nivel Oculto, o AnaitGames.

Descargas

Publicado

2020-11-14

Cómo citar

Flores Ledesma, A. (2020). Tonight we riot. Representación y control videolúdica de la multitud. Barataria. Revista Castellano-Manchega De Ciencias Sociales, (29), 53-68. https://doi.org/10.20932/barataria.v0i29.564