Daniel MURIEL Identidad Gamer. Videojuegos y construcción de sentido en la sociedad contemporánea. Barcelona: AnaitGames. 2018. 220 pp.
DOI:
https://doi.org/10.20932/barataria.v0i29.549Resumen
Autor de la reseña: Guillermo Paredes-Otero
Herramienta de masas, fenómeno cultural, instrumento gamificador. Estas son algunas de las formas empleadas para definir, en los últimos años, la relevancia que ha adquirido el videojuego en la sociedad contemporánea. El lector tiene ante sí una obra que se aleja de este fenómeno como industria o producto comercial. No está compuesta por cifras de ventas sino por un estudio de sociología centrado en el videojuego como cultura desde el punto de vista del usuario, sin escatimar en la exploración de los estereotipos establecidos desde hace medio siglo, romperlos y establecer una clasificación en función de la postura del individuo y sus hábitos frente a este fenómeno cultural.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los Derechos de Autor intelectual serán siempre del autor/a/es/as del texto en cuestión.
Los derechos de explotación (económicos) de los artículos publicados en Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales pertenecen a la propia revista.
Dado que Barataria no exige/pide/solicita tasas a los autores para la publicación de sus propuestas, ni a los lectores por el acceso, lectura o almacenaje a/de los artículos publicados en sus páginas, no existen "derechos económicos" reales.
Los derechos de explotación se concretan en que Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales sea citada en todos los lugares en los que es citado cualquier artículo o reseña aquí publicado.