Una aproximación crítica al constructivismo de Bruno Latour
DOI:
https://doi.org/10.20932/barataria.v0i28.519Resumen
El presente artículo constituye una aproximación crítica de la filosofía de las ciencias sociales propuesta por Bruno Latour. Más concretamente, examina a modo de clarificación conceptual los ejes fundamentales de su sustrato antirrealista. De este modo, se expone en primer lugar el punto de partida desde el cual se va a proponer la crítica, basado en las formulaciones de John Searle y, en menor medida, Rusell Keat y John Urry. En segundo lugar, se examina de qué modo Latour responde a dos interrogantes esenciales: 1) ¿de qué modo se niega la existencia tanto de una realidad externa como de un sujeto cognoscente de la misma? 2) ¿en qué medida el acto de conocimiento supone al mismo tiempo un acto de modificación de las entidades y fenómenos estudiados?. Como conclusión, se adelantan los elementos principales que habrán de ser detallados para una ulterior crítica detallada y sistemática.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los Derechos de Autor intelectual serán siempre del autor/a/es/as del texto en cuestión.
Los derechos de explotación (económicos) de los artículos publicados en Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales pertenecen a la propia revista.
Dado que Barataria no exige/pide/solicita tasas a los autores para la publicación de sus propuestas, ni a los lectores por el acceso, lectura o almacenaje a/de los artículos publicados en sus páginas, no existen "derechos económicos" reales.
Los derechos de explotación se concretan en que Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales sea citada en todos los lugares en los que es citado cualquier artículo o reseña aquí publicado.





































