La política de los jóvenes: entre nuevos medios y espacios públicos
Una investigación en el ámbito italiano
DOI:
https://doi.org/10.20932/barataria.v0i24.429Resumen
En este trabajo se presentan los resultados de una investigación que pretende reconstruir la relación entre jóvenes italianos, uso de los medios y espacio público. El objetivo es intentar superar los límites del concepto de participación política, tomando como punto de referencia los conceptos-modelos de self-actualizing citizen y el de culturas cívicas. A través de 45 entrevistas a jóvenes de entre 19 y 25 años y según un enfoque cualitativo, analizamos las estrategias realizadas en los entornos comunicativos múltiples: los medios tradicionales y digitales, las relaciones entre pares. El uso de la información y la gestión de las plataformas sociales nos permiten reconstruir una tipología que nos enseña la importancia de la selección. Destacamos dos principales tipologías de “activismo”: compromiso informativo y activismo discursivo. Investigamos algunas dinámicas de liderazgo de opinión, tanto interpersonales como mediales. Por último, analizamos las experiencias de militancia, de las que brindamos la reconstrucción reflexiva por parte de los jóvenes entrevistados.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los Derechos de Autor intelectual serán siempre del autor/a/es/as del texto en cuestión.
Los derechos de explotación (económicos) de los artículos publicados en Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales pertenecen a la propia revista.
Dado que Barataria no exige/pide/solicita tasas a los autores para la publicación de sus propuestas, ni a los lectores por el acceso, lectura o almacenaje a/de los artículos publicados en sus páginas, no existen "derechos económicos" reales.
Los derechos de explotación se concretan en que Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales sea citada en todos los lugares en los que es citado cualquier artículo o reseña aquí publicado.





































