Litigación internacional, Forum Non Conveniens y daños punitivos: el caso del accidente aéreo de Spanair
DOI:
https://doi.org/10.20932/barataria.v0i19.37Palabras clave:
Daños extracontractuales, accidente aéreo, Convenio de la Haya 1973, Forum non Conveniens, Daños punitivosResumen
El 20 de agosto del año 2008 pasó a la historia de la aviación civil española como un día negro. Un avión de la compañía Spanair que despegaba desde el aeropuerto Madrid-Barajas con rumbo hacía Gran Canaria sufrió un fatal accidente al despegar. Sobrevivieron al mismo 18 personas, con heridas de diversa consideración y 154 fallecieron. Desde una perspectiva pragmática este trabajo intenta despejar dos incógnitas: la de la Competencia Judicial Internacional y la de la Ley estatal aplicable a un asunto donde hay una responsabilidad extracontractual derivada de un producto.Descargas
Citas
Carrascosa González, J. (2013). "Daños punitivos. Aspectos de Derecho internacional privado español y europeo" En M. J. Herrador Guardia (coord.) Derecho de Daños. Madrid: Aranzadi, pp. 383-464.
Hernández Rodríguez, A. (2012). “Accidentes aéreos y forum non conveniens. Algunas cuestiones en torno al asunto Honeywell en España”, CDT, octubre, vol. 4 (2): 307-321.
Herranz Ballesteros, M. (2009). “El Reglamento 864/2007 de 11 de julio, relativo a la Ley aplicable a las obligaciones extracontractuales (Roma II)” En: Curso virtual. Un estudio sistemático del espacio judicial europeo en materia civil y mercantil. Consejo General del Poder Judicial. Escuela Judicial. Red Europea de Formación Judicial (REFJ).
Reese, W. (1974). "Explanatory Report on the 1973 Hague Products Liability Convention", HCCH, pp. 1-34. En: www.hcch.net/index_en.php?act=publications.details&pid=2945&dtid=3 .
Seuba Torreblanca, J. C. (2005). “Derecho de daños y Derecho Internacional Privado: algunas cuestiones sobre la legislación aplicable y la propuesta de Reglamento “Roma II”. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra, en www.indret.com, pp. 2-28.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los Derechos de Autor intelectual serán siempre del autor/a/es/as del texto en cuestión.
Los derechos de explotación (económicos) de los artículos publicados en Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales pertenecen a la propia revista.
Dado que Barataria no exige/pide/solicita tasas a los autores para la publicación de sus propuestas, ni a los lectores por el acceso, lectura o almacenaje a/de los artículos publicados en sus páginas, no existen "derechos económicos" reales.
Los derechos de explotación se concretan en que Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales sea citada en todos los lugares en los que es citado cualquier artículo o reseña aquí publicado.





































