Impacto de las medidas de retorno. Documento incluido en el Informe Anual sobre la Situación de la Integración Social de los Inmigrantes y Refugiados 2010
DOI:
https://doi.org/10.20932/barataria.v0i13.125Palabras clave:
Migraciones, impacto de las medidas de retorno, dificultades del retorno, política de retorno que vincule migración y desarrollo.Resumen
El Pacto Europeo de Inmigración y Asilo, octubre de 2008, establece dos ejes de trabajo que afectan al retorno: (1) el retorno para combatir la inmigración irregular, (2) favorecer las sinergias entre la migración y el desarrollo con los países de origen y de tránsito. Para ello se crea un Fondo Europeo para el retorno para el período 2008-2013. La Administración española por su parte plantea determinadas medidas al respecto. Destacan: el “retorno de atención social”, enfocado a personas con perfiles de alta vulnerabilidad; el “plan de retorno voluntario”, o productivo. También existen programas financiados por diversas comunidades autónomas. En el artículo también se habla de programas del exterior (el retorno en el eje andino), particularmente en Ecuador a través del programa “bienvenido a casa”, (SENAMI). Finalmente se reflexiona sobre una política integral que vincule migración y desarrollo.Descargas
Citas
http://www.tt.mtas.es/periodico/Laboral/200911/LAB20091113_3.
Observatorio Permanente de la Inmigración (n.d.). http://extranjeros.mtin.es/es/ ObservatorioPermanenteInmigracion/Publicaciones/archivos/Inmigracion__Mercado_de_Trabajo_OPI25.pdf)
Pajares, M. (2009). Inmigración y mercado de trabajo. Informe 2009. Madrid: Ministerio de Trabajo e Inmigración, Subdirección General de Información.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los Derechos de Autor intelectual serán siempre del autor/a/es/as del texto en cuestión.
Los derechos de explotación (económicos) de los artículos publicados en Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales pertenecen a la propia revista.
Dado que Barataria no exige/pide/solicita tasas a los autores para la publicación de sus propuestas, ni a los lectores por el acceso, lectura o almacenaje a/de los artículos publicados en sus páginas, no existen "derechos económicos" reales.
Los derechos de explotación se concretan en que Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales sea citada en todos los lugares en los que es citado cualquier artículo o reseña aquí publicado.





































