El nuevo régimen de entrada, libre circulación y residencia de ciudadanos comunitarios y “asimilados”
DOI:
https://doi.org/10.20932/barataria.v0i13.116Palabras clave:
Unión Europea, Ciudadano comunitario, Régimen jurídico, Régimen de entrada, residencia y salida.Resumen
España, en los últimos tiempos, se ha aproximado a los porcentajes de población extranjera de los demás Estados miembros de la Unión Europea (UE). La adhesión de España a las Comunidades Europeas como Estado miembro de pleno derecho, mientras no se logre algún tipo de normativa armonizada de origen comunitario, le obliga a fijar el régimen jurídico aplicable a los nacionales comunitarios en nuestro territorio. Desde ese momento, España -en los últimos tiempo, país receptor de ciudadanos comunitarios-, se ha ocupado de fijar las formalidades administrativas para el ejercicio de los derechos de entrada, salida y permanencia en España por parte de los ciudadanos de sus Estados miembros para la realización de actividades por cuenta ajena, o por cuenta propia.Descargas
Citas
Alonso Burón, J. C. (dir.), Ortega Giménez, A. (coord.) (2007). Código básico de Extranjería y Nacionalidad. Murcia: Ediciones Laborum.
Calvo Caravaca, A. y Carrascosa González, J. (2010). Derecho internacional privado. Volúmenes I y II. Granada: Comares.
Carrascosa González, J.; Durán Ayago, A. y Carrillo Carrillo, B. L. (2007). Curso de Nacionalidad y Extranjería. Madrid: Colex.
Durán Ayago, A. y Carrillo Carrillo, B. L. (2006). Guía legal práctica de extranjería. Granada: Comares.
Esplugues Mota, C., et al. (2006). Nacionalidad y Extranjería. Valencia: Tirant lo blanch.
Fuentes I Gasó, J. R.; Gifreu I Font, J. y Torres Estrada, R. (2009). Tomo XVIII Esquemas de Extranjería. Valencia: Tirant lo blanch.
Heredia Sánchez, L. S. y Ortega Giménez, A. (2004). “Últimas reformas en materia de extranjería”, en IURIS Actualidad y Práctica del Derecho, nº 79, Madrid: La Ley, enero 2004, pp.28-36.
Martín Martín, J. (2007). “Nueva ordenación de los ciudadanos comunitarios en España: el RD 240/2007 de 16 de febrero”, en Economist & Jurist, nº 112, Barcelona: Grupo Difusión, Julio-Agosto, pp. 52-62.
Masanet Fernández, J. M. (coord.), ORTEGA GIMÉNEZ, A., et al. (2007). Manual práctico orientativo de extranjería. Aspectos jurídicos y sociales del fenómeno de la inmigración en España. Barcelona: Grupo Difusión.
Ortega Giménez, A. (2004a). “Nulidad parcial del Real Decreto 178/03 sobre entrada y permanencia de ciudadanos comunitarios. Sentencia del Tribunal Supremo. 3ª. Sec. 6ª de 10 de junio de 2004”, en IURIS. Actualidad y Práctica del Derecho, nº 87, Madrid: La Ley, Octubre, p. 17.
Ortega Giménez, A. (2004b). “Real Decreto 178/2003. El nuevo estatuto administrativo de los ciudadanos comunitarios”, en IURIS. Actualidad y Práctica del Derecho, nº 85, Madrid: La Ley, Julio-Agosto, pp. 42-47.
Ortega Giménez, A. (coord.), et al. (2008). Formularios de nacionalidad y extranjería. Barcelona: Difusión Jurídica y Temas de Actualidad.
Ortega Giménez, A. y López Álvarez, A. (2008). “El régimen jurídico de entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos comunitarios”, en Diario LA LEY, Año XXIX, nº 6978, lunes, 30 de junio, Madrid: La Ley, pp. 01-09.
VV. AA. (2011). Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración, monográfico sobre Derecho Social Internacional y Comunitario, nº 92, Madrid: Ministerio de Trabajo e Inmigración.
ENLACES WEB
ABEDIE (n.d.) Asociación de Abogados Europeos de inmigración y Extranjería, http://abedie.wordpress.com
Calvo&Carrascosa (n.d.) WebPage Calvo & Carrascosa. http://www.accursio.com
Colegio Oficial de Graduados Sociales de Alicante (n.d.). Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Alicante- Oficina Única de Extranjeros de Alicante. http://www.consultor.com/oue
Migrar con Derechos (n.d.) Migrar con Derechos. http://www.migrarconderechos.es
OVIM (n.d.). Observatorio Valenciano de la Inmigración. http://www.observatorioinmigracion.gva.es
RICAZ (n.d.). Área de Extranjería del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza. http://www.reicaz.es/extranjeria
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los Derechos de Autor intelectual serán siempre del autor/a/es/as del texto en cuestión.
Los derechos de explotación (económicos) de los artículos publicados en Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales pertenecen a la propia revista.
Dado que Barataria no exige/pide/solicita tasas a los autores para la publicación de sus propuestas, ni a los lectores por el acceso, lectura o almacenaje a/de los artículos publicados en sus páginas, no existen "derechos económicos" reales.
Los derechos de explotación se concretan en que Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales sea citada en todos los lugares en los que es citado cualquier artículo o reseña aquí publicado.





































