Cambio y estructuración social en un proyecto de turismo de base comunitaria en San Clemente (Imbabura, Ecuador)
DOI:
https://doi.org/10.20932/barataria.v0i33.669Resumen
Este artículo analiza cómo la articulación de la oferta turística produce adaptaciones en las manifestaciones culturales y cambios en los ritmos de la vida cotidiana en la comunidad kychwa Karanki de San Clemente (Ibarra, Imbabura), en Ecuador, que lleva hospedando turistas desde el 2002.
Desde el trabajo de campo etnográfico mostramos como la sociedad se apropia de una nueva forma de producción económica en el territorio comunitario, el turismo, el cual es analizado como un «campo social» bourdesiano. Un espacio social con una estructura jerarquizada donde existen relaciones en conflicto por la obtención de los diversos capitales que hay en juego.
A través de esta investigación veremos cómo que el turismo ha producido o acelerado ciertos cambios en las practicas culturales en la comunidad al tiempo que ha hecho aparecer nuevas fracturas sociales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los Derechos de Autor intelectual serán siempre del autor/a/es/as del texto en cuestión.
Los derechos de explotación (económicos) de los artículos publicados en Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales pertenecen a la propia revista.
Dado que Barataria no exige/pide/solicita tasas a los autores para la publicación de sus propuestas, ni a los lectores por el acceso, lectura o almacenaje a/de los artículos publicados en sus páginas, no existen "derechos económicos" reales.
Los derechos de explotación se concretan en que Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales sea citada en todos los lugares en los que es citado cualquier artículo o reseña aquí publicado.