Revisando el concepto de partido político: reconstruyendo, conectando, reclasificando
DOI:
https://doi.org/10.20932/barataria.v0i32.650Resumen
Este artículo se centra en la revisión del concepto de partido político, con el objetivo de aportar una renovada clasificación y comprensión del fenómeno. Siguiendo los planteamientos metodológicos de Sartori (2002; 2011), primero, trataremos de «reconstruir el concepto» de partido, exponiendo las diferentes tipologías y modelos, así como las diversas definiciones y conceptualizaciones desarrolladas por los autores y autoras hasta la fecha. Posteriormente, siguiendo la lógica de la «escala de abstracción», trataremos de establecer conexiones entre las distintas concepciones partidistas (racional-empresarial, enlace del sistema democrático y expresión del conflicto social) y los modelos clásicos (élites, masas, catch-all, cártel). Esto nos llevará a una renovada clasificación de los partidos más abstracta y aplicable a un mayor número de contextos históricos, políticos y sociales. Tarea que nos proveerá de una mejor comprensión sobre el complejo fenómeno partidista y que dotará a nuestras futuras investigaciones de una mayor capacidad comparativa y predictiva.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los Derechos de Autor intelectual serán siempre del autor/a/es/as del texto en cuestión.
Los derechos de explotación (económicos) de los artículos publicados en Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales pertenecen a la propia revista.
Dado que Barataria no exige/pide/solicita tasas a los autores para la publicación de sus propuestas, ni a los lectores por el acceso, lectura o almacenaje a/de los artículos publicados en sus páginas, no existen "derechos económicos" reales.
Los derechos de explotación se concretan en que Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales sea citada en todos los lugares en los que es citado cualquier artículo o reseña aquí publicado.