La protección al whistleblower: retos para la implementación en España.
DOI:
https://doi.org/10.20932/barataria.v0i31.590Resumen
La trasposición de la Directiva europea 2019/1937, sobre protección a las personas que denuncian incumplimientos del derecho de la Unión, aunque recoge en su articulado las mejores prácticas internacionales, supone un reto de implementación enorme. El artículo trata de explicar las más importantes demandas organizativas, financieras y de gobernanza que genera su implantación. Con ello, se recupera el foco en la implementación de políticas como un área que merece la atención de las policy sciences. En este estudio de caso, basado en experiencia empírica internacional y en encuestas propias, se demuestra que, a pesar de las normas, para alcanzar un mínimo éxito en la protección al alertador, es preciso considerar variables como la complejidad del tema, la multiplicidad de actores, la amplitud de las posibles demandas, la dualidad de sistemas internos y externos, públicos y privados, y la heterogeneidad de espacios de protección y sanción.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los Derechos de Autor intelectual serán siempre del autor/a/es/as del texto en cuestión.
Los derechos de explotación (económicos) de los artículos publicados en Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales pertenecen a la propia revista.
Dado que Barataria no exige/pide/solicita tasas a los autores para la publicación de sus propuestas, ni a los lectores por el acceso, lectura o almacenaje a/de los artículos publicados en sus páginas, no existen "derechos económicos" reales.
Los derechos de explotación se concretan en que Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales sea citada en todos los lugares en los que es citado cualquier artículo o reseña aquí publicado.