Muerte e identidad en Final Fantasy IX
DOI:
https://doi.org/10.20932/barataria.v0i29.543Resumen
Los videojuegos se han desarrollado como medio de expresión que sirven como reflejo verosímil de diferentes aspectos de la sociedad. En el caso que nos ocupa, vamos a analizar cómo se conciben la “muerte” y la “identidad” en el videojuego Final Fantasy IX. Así, analizaremos la muerte dentro de la propia historia, y partir de dicho análisis, veremos de qué forma se construyen las identidades de los personajes. Para ello, basaremos nuestro estudio en la semiótica, atendiendo tanto a aspectos visuales como sociológicos, puesto que la construcción de la identidad está ligada a los elementos visuales del videojuego y en conexión con la muerte y las relaciones sociológicas. Así, el presente artículo tiene como finalidad analizar semióticamente el papel de los conceptos de “muerte” e “identidad” en el videojuego arriba mencionado y de qué forma tienen un reflejo en la sociedad actual.
Palabras clave: videojuego, sociedad, semiótica, sociología, identidades
Descargas
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los Derechos de Autor intelectual serán siempre del autor/a/es/as del texto en cuestión.
Los derechos de explotación (económicos) de los artículos publicados en Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales pertenecen a la propia revista.
Dado que Barataria no exige/pide/solicita tasas a los autores para la publicación de sus propuestas, ni a los lectores por el acceso, lectura o almacenaje a/de los artículos publicados en sus páginas, no existen "derechos económicos" reales.
Los derechos de explotación se concretan en que Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales sea citada en todos los lugares en los que es citado cualquier artículo o reseña aquí publicado.