Techo de cristal ¿o suelo de granito? Pautas educativas y laborales de las mujeres en España en el siglo XXI
DOI:
https://doi.org/10.20932/barataria.v0i27.541Resumen
En este trabajo se tematiza la llamada “hipótesis del techo de cristal”, que sostiene que los niveles de desempeño y de salario de las mujeres están limitados artificialmente por razón de sexo, en vez de corresponder a sus preferencias a la hora de escoger su formación y orientarse laboralmente con arreglo a sus intereses y a la autopercepción competencial. Se muestran conjuntamente los comportamientos educativos y ocupacionales de la población española de ambos sexos durante los dos últimos decenios, poniéndose de relieve que en uno y otro caso ofrecen una estructura estable y consistente que difícilmente puede atribuirse a una imposición exógena determinante.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los Derechos de Autor intelectual serán siempre del autor/a/es/as del texto en cuestión.
Los derechos de explotación (económicos) de los artículos publicados en Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales pertenecen a la propia revista.
Dado que Barataria no exige/pide/solicita tasas a los autores para la publicación de sus propuestas, ni a los lectores por el acceso, lectura o almacenaje a/de los artículos publicados en sus páginas, no existen "derechos económicos" reales.
Los derechos de explotación se concretan en que Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales sea citada en todos los lugares en los que es citado cualquier artículo o reseña aquí publicado.