El futuro de las ciudades digitales: retos, oportunidades y prospectivas
DOI:
https://doi.org/10.20932/barataria.v0i27.539Resumen
El objetivo de esta contribución es definir y analizar el concepto de Smart City a la luz de las evoluciones tecnológicas que las ciudades contemporáneas incorporan progresivamente y de acuerdo a los principales aportes teóricos en el campo sociológico. El impacto de las tecnologías digitales está transformando gradualmente nuestras formas de relacionarnos dentro de varios contextos de referencia, no siendo menos importante la ciudad como lugar de producción y consumo. Vivimos cada vez más contextos híbridos, físicos y digitales en los que se forman caminos en diverso sentido derivados de la coexistencia en dos espacios, caminos que llevan a muchos a interpretar cómo el concepto de realidad en sí mismo se enriquece hoy por las oportunidades que ofrece el mundo digital (y viceversa), que fluyen en la dirección de la realidad aumentada, por un lado, y del brick and click, por el otro.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los Derechos de Autor intelectual serán siempre del autor/a/es/as del texto en cuestión.
Los derechos de explotación (económicos) de los artículos publicados en Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales pertenecen a la propia revista.
Dado que Barataria no exige/pide/solicita tasas a los autores para la publicación de sus propuestas, ni a los lectores por el acceso, lectura o almacenaje a/de los artículos publicados en sus páginas, no existen "derechos económicos" reales.
Los derechos de explotación se concretan en que Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales sea citada en todos los lugares en los que es citado cualquier artículo o reseña aquí publicado.