Palacios Gómez, J.L. (2019) La encuesta sociológica: una herramienta informativa para la gestión local. Madrid: Editorial Universitaria, realizada por Ángel Belzunegui.
DOI:
https://doi.org/10.20932/barataria.v0i27.538Resumen
En el discurso en el Congreso Anual de la American Association for Public Opinion Research, en 1950, Paul Lazarsfeld expresó que los investigadores debían actuar como cronistas de los hechos, y que el método para conseguirlo era el de la encuesta. A propósito de la aplicabilidad de la investigación social por encuesta, Palacios recuerda que “la encuesta sociológica se nos muestra como el más privilegiado dispositivo para captar la realidad social local, como la herramienta más apropiada para definir los perfiles motivacionales y las acciones de los individuos en su vida social, la técnica prospectiva que permite ir más allá de la limitación estructural y la rigidez funcional de las bases de datos registrales y que proporciona al gestor local el conocimiento que requiere para alcanzar una comprensión científica de la población” (pág. 21).
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los Derechos de Autor intelectual serán siempre del autor/a/es/as del texto en cuestión.
Los derechos de explotación (económicos) de los artículos publicados en Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales pertenecen a la propia revista.
Dado que Barataria no exige/pide/solicita tasas a los autores para la publicación de sus propuestas, ni a los lectores por el acceso, lectura o almacenaje a/de los artículos publicados en sus páginas, no existen "derechos económicos" reales.
Los derechos de explotación se concretan en que Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales sea citada en todos los lugares en los que es citado cualquier artículo o reseña aquí publicado.