Impacto socioeconómico de la globalización: el caso de Fagor Ederlan Brasileira

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.20932/barataria.v0i26.506

Resumen

MONDRAGON es el mayor grupo empresarial de la Economía Social española. Actualmente está conformado por 266 organizaciones, de las cuales 143 son filiales productivas, o experiencias de globalización del proceso productivo establecido – GPPE. El presente artículo forma parte de una investigación más amplia en la que se desarrolló una herramienta analítica de evaluación del impacto socioeconómico, y que se utilizó para evaluar el impacto de la GPPE de Mondragón en países en riesgo identificados como mercados objetivo. Para ello se combinaron dos medidas: el impacto económico a través de las Tablas Input – Output, y el grado en el que se alinean las políticas y prácticas económicas, ambientales y socialmente responsables con la estrategia empresarial. En concreto, aquí se presenta el caso de Fagor Ederlan Brasileira para lo cual se llevó a cabo un trabajo de campo in situ en Mina Gerais y Sao Paulo, Brasil.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2019-11-19

Cómo citar

Arzadun, P. (2019). Impacto socioeconómico de la globalización: el caso de Fagor Ederlan Brasileira. Barataria. Revista Castellano-Manchega De Ciencias Sociales, (26), 101-119. https://doi.org/10.20932/barataria.v0i26.506

Número

Sección

Artículos