Los presidentes autonómicos como regional-makers. El caso de José Bono en Castilla-La Mancha
DOI:
https://doi.org/10.20932/barataria.v0i11.161Palabras clave:
Líder, discurso, región, regionalismoResumen
En este artículo se quiere realizar una primera aproximación al impacto específico del liderazgo de José Bono en el crecimiento de los sentimientos regionalistas en Castilla-La Mancha, desde la presunción que tales cambios en la cultura política no sólo son resultado de una política sistemática a cargo de las élites castellano-manchegas, sino también una variable explicativa de la hegemonía socialista en dicha Comunidad Autónoma. Para probar nuestras hipótesis, nos centraremos en el discurso del líder, evaluando sus efectos a lo largo del tiempo a través de un análisis concomitante de la evidencia proporcionada por las encuestas de opinión y los resultados electorales.Descargas
Citas
Asín Vergara, R. (1999). El nacimiento de una región: Castilla-La Mancha 1975 – 1995. Madrid: Biblioteca Añil
Biezen, I. y Hopkin, J. (2005). “The presidentialization of Spanish democracy: sources of primer-ministerial power in post-Franco Spain”, en T. Poguntke y P. Webb. The presidentialization of politics: a comparative study of modern democracies. Oxford: Oxford University Press, pp. 106-127.
García Álvarez, J. (2003). Provincias, regiones y comunidades autónomas: la formación del mapa político de España. Madrid: Papeles del Senado.
García Ferrando, M. (1982). Regionalismo y autonomía en España, 1976-1979. Madrid: CIS.
Howarth, D. (1995). “La teoría del discurso” en D. Marsh y G. Stoker (eds.). Teoría y métodos de la ciencia política. Madrid: Alianza Editorial, pp. 125-141.
Jordan, T. (1996). “Recent German research on space-related attachments and regional identities”, Geografiska Annaler, vol. 78 B (2): 99-111.
McAllister, I. (2007). “The Personalization of Politics”, en R. J. Dalton y H. D. Klingemann. The Oxford Handbook of Political Behaviour. Oxford: Oxford University Press, pp. 571-588.
Mena Martínez, L. (1998). “Castilla-La Mancha. Elecciones autonómicas” en Alcántara, M. y Martínez, A.: Las elecciones autonómicas en España, 1980-1997. Madrid: CIS, pp. 179-202.
Paasi, A. (1986). “The institutionalization of regions: a theoretical Framework for understanding the emergence of regions and the constitution of regional identity” en Fennia, vol. 164 (1): 105-146.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los Derechos de Autor intelectual serán siempre del autor/a/es/as del texto en cuestión.
Los derechos de explotación (económicos) de los artículos publicados en Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales pertenecen a la propia revista.
Dado que Barataria no exige/pide/solicita tasas a los autores para la publicación de sus propuestas, ni a los lectores por el acceso, lectura o almacenaje a/de los artículos publicados en sus páginas, no existen "derechos económicos" reales.
Los derechos de explotación se concretan en que Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales sea citada en todos los lugares en los que es citado cualquier artículo o reseña aquí publicado.